VI International Workshop on Software Engineering and Quality
-
Caracterización y propuesta de patrones de alertas de usuario en sistemas software basados en procesos de negocio
Sandra Milena Roa MartínezDone
-
Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas.
Heisa Adria MendezDone
-
Sistema de Gestión de Eventos (SIGEVENT)
Lazara Mairen Jimenez RuizDone
-
DEFINICIÓN DE ROLES Y COMPETENCIAS EN EL MCDAI
Sailyn Salas HechavarriaDone
-
Subprocesos de Medición y Análisis para proyectos de desarrollo de software
Yoandy Cervela SánchezDone
-
Entorno de pruebas automatizadas para empresas de desarrollo de software: aplicación en Ingenius SURL
Elianys Hurtado SolaDone
-
Las plantillas de frases como práctica recomendada en la documentación de software
Yaimí Trujillo CasañolaDone
-
Estrategia Integral de Pruebas para la Empresa de Aplicaciones Informáticas
Wisleidys Campos WrightDone
-
Integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles de MCDAI
Yaneisy Onelia Massó AgramonteDone
-
Propuesta para gestionar riesgos durante la implantación del ERP Zoom LC utilizando modelo de calidad
Yaneisy Morales MerencioDone
Máster en Calidad de Software, Ingeniera en Ciencias Informáticas. Profesora Auxiliar de la UCI. Se ha desempeñado como profesora de las disciplinas de Práctica Profesional e Ingeniería y Gestión de Software en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas. Forma parte del claustro de la maestría Calidad de Software en la UCI. Posee una certificación internacional en el rol de Probador Level Foundation con ISTQB.
Los procesos organizacionales en una empresa de desarrollo de software son fundamentales para garantizar que los proyectos se lleven a cabo de manera eficiente, con calidad y dentro de los plazos establecidos. Estos procesos incluyen varias etapas que abarcan desde la concepción de una idea hasta la entrega y mantenimiento del software. Los procesos organizacionales buscan optimizar la colaboración, la calidad y la entrega puntual del producto, utilizando metodologías y herramientas que faciliten la gestión de proyectos, el diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento del software. Esta investigación tiene como objetivo presentar un proceso estructurado para gestionar de manera efectiva los procesos organizacionales en el proceso productivo de software de la Universidad de las Ciencias Informáticas. A través de una serie de etapas claramente definidas, se busca establecer un marco que permita identificar, planificar, ejecutar, supervisar y mejorar continuamente los procesos internos, asegurando que se alineen con los objetivos estratégicos de la universidad y respondan a las necesidades cambiantes del mercado.