VI International Workshop on Software Engineering and Quality
-
Metodología FD para Trabajos de Fin de Curso en el ISP-Bié
Daysel Labañino GriñanDone
-
Proceso para el preprocesamiento de los datos del Índice de Precio al Consumidor
Ana Marys Garcia RodríguezDone
-
Un mapeo sistemático sobre el uso de ontologías en la ingeniería de requisitos: Resultados preliminares
Dunia María Colome CedeñoDone
-
Conjunto de ontologías para apoyar todo el proceso de desarrollo de software
Arturo Martinez EscobarDone
-
Proceso de Ingeniería de Requisitos para la actividad productiva de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Yordanka Fuentes CastilloDone
-
Sesión Virtual del Evento
Done
-
Propuesta para gestionar riesgos durante la implantación del ERP Zoom LC utilizando modelo de calidad
Yaneisy Morales MerencioDone
-
Sistema de Gestión de Eventos (SIGEVENT)
Lazara Mairen Jimenez RuizDone
-
Integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles de MCDAI
Yaneisy Onelia Massó AgramonteDone
-
Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas.
Heisa Adria MendezDone
Máster en Tecnologías de la Información, Ingeniero en Ciencias Informáticas. Se ha desempeñado como profesor de la disciplina de Física en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas en la UCI. Actualmente es Especialista Superior de la UCI.
En el sector de la construcción, la licitación de obras es un proceso crítico que requiere equilibrar costos, plazos, calidad y riesgos. Una mala licitación (definición de requisitos y condiciones de la licitación) puede llevar a adjudicaciones ineficientes, sobrecostos o fracasos en la ejecución. Algunas investigaciones se han enfocado en evaluar integralmente el proyecto de licitación mediante la aplicación de un diagnóstico que considere los factores críticos que influyen en el éxito. Sin embargo, este diagnóstico no vincula la reutilización de las experiencias adquiridas en torno a los factores que influyen en un proyecto de licitación, lo cual conlleva a que se dediquen recursos, tiempo y esfuerzos sin previo conocimiento de los posibles resultados a obtener. La presente investigación persigue como objetivo desarrollar un algoritmo de optimización tomando como referencia los factores críticos de éxito.