II Taller de Internacionalización de la Educación Superior
-
Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la educación superior
Roani Ladislá Miranda CuéllarHecho
-
Hacia una universidad internacionalizada: plan estratégico de internacionalización de la Universidad de las Ciencias Informáticas, periodo 2025-2030
Delly Lien González HernándezHecho
-
Movilidad virtual en ingeniería de sistemas: Clases espejo y sus implicaciones en complejidad y cognitivismo
Juan Andrés Yaneth RincónHecho
-
El valor de la Internacionalización en el Proyecto CLAU.DI.A: impulsando la Cultura Digital Caribeña
Yarina Amoroso FernándezHecho
-
Gestión del proceso de Internacionalización en el Centro de Estudio de Matemática Computacional de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Jorge Gulín GonzálezHecho
-
Experiencias del proyecto PortADa: Port Arrivals Data. Automatic data collection for a large- scale comparative history of 19th century shipping: a Digital Humanities approach to maritime heritage
Nadia Fernández de Pinedo EchevarríaHecho
-
Receso
Hecho
-
Panel: Proyecto INTESCUBA II: Estrategias innovadoras y casos prácticos del proceso de internacionalización para una educación superior pertinente y de calidad
Mabelin Armenteros AmayaHecho
-
Clausura del II Taller de Internacionalización de la Educación Superior
Delly Lien González HernándezHecho
-
Panel: Red Iberoamericana de investigación y formación para la transformación digital en la educación superior: dos años conectados a la Red DRUIDA
Yeleny Zulueta-VélizHecho
Desarrollo de un sistema de información para la gestión de los procesos de la Oficina de Relaciones Públicas e Internacionales de la Universidad Popular del Cesar, SIDINAL-UPC
Presencial
Ponencia
Ubicación: Sala Guamá II
-
16/10/25 12:15
-
16/10/25 12:20
(America/Havana)
(5 minutos)