II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals
Event II International Workshop on Higher Education for the Sustainable Development Goals starts on Oct 14, 2025, 12:00:00 AM (America/Havana)
Contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Presencial Ponencia
Location: Sala Bacunayagua - 10/15/25, 1:00 PM - 10/15/25, 1:05 PM (America/Havana) (5 minutes)
Contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Arialys Hernández Nariño
Contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
58373687
Arialys Hernández Nariño
Contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
58373687

Ingeniera Industrial. Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica en Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Profesora Titular a tiempo parcial en Universidad de Matanzas. Colaboradora de Centro de Estudios Futuro, Matanzas, Cuba y pertenece a Grupo de Investigación PROSERV, Ecuador. Desarrolla líneas de investigación: gestión de procesos, logística y cadenas de suministro e innovación


Este estudio tuvo como objetivo valorar elementos clave para evaluar la contribución de la investigación e innovación universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se empleó una metodología cuali-cuantitativa, dividida en tres etapas: un análisis bibliométrico utilizando VosViewer para identificar tendencias temáticas en publicaciones científicas entre 2017 y 2024; un estudio del estado del arte mediante revisión documental de aportes metodológicos y herramientas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y una propuesta a estrategia evaluativa de las capacidades científicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Los resultados del análisis bibliométrico revelaron 124 documentos relevantes, destacando términos como "ODS", "Educación Superior" y "Desarrollo sostenible" como centrales. El estudio identificó herramientas como encuestas, revisión sistemática de publicaciones, resultados científicos y propuestas de indicadores para medir alineación de la producción científica universitaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La propuesta de evaluación consideró la contribución de prioridades de investigación, proyectos, publicaciones y percepciones de investigadores de la universidad médica matancera, desde dimensiones social, ambiental y económica. Las universidades desempeñan un rol fundamental en la implementación de la Agenda 2030, mediante la investigación, innovación y formación de profesionales comprometidos con la sociedad. Este trabajo se acerca a un marco metodológico adaptable para instituciones similares donde se requieren estrategias integradas que conecten investigación, docencia y extensión., además de fortalecer la cultura académica interdisciplinaria y la cooperación para trabajar hacia la sostenibilidad.