II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de la VI Convención Internacional UCIENCIA 2025 se convoca a investigadores y académicos al II Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESODES’25).


ESODES’25 tiene como objetivo propiciar un espacio para el intercambio de experiencias sobre la contribución de las universidades al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del desarrollo de capacidades para la enseñanza, la investigación, la gestión y gobierno, la responsabilidad con la sociedad y la protección al medio ambiente.


Temáticas

  • Gobierno y campus universitario sostenible.
  • Energía, agua, reciclaje, transporte, gestión de residuos y economía circular en las universidades.
  • Dirección Estratégica para los ODS en las universidades.
  • Gestión de Riesgos para la sostenibilidad en universidades.
  • Responsabilidad Social Universitaria.
  • Evaluación, reportes e informes de la sostenibilidad en las universidades.
  • Enseñanza para introducir los ODS en la educación superior.
  • El diseño curricular universitario en función de los ODS.
  • Las competencias para la sostenibilidad en estudiantes y educadores.
  • La interdisciplinariedad y transdisciplinariedad para la sostenibilidad en la educación superior.
  • Innovaciones y soluciones para los ODS en la educación superior.
  • Contribución de la universidad a la acción por el clima.
  • La contribución de la universidad al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 de Cuba (PNDES 2030).


Comité Científico


Presidente: Dr. C. Juan Antonio Plasencia Soler. Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba


Miembros:

    Dr. C. Fernando Marrero Delgado, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba.

    Dr. C. Anna Bajo Sanjuán, Santander Universidades, España.

    Dr. C. Miriam Alpizar Santana, Ministerio de Educación Superior, Cuba.

    Dr. C. Martha del Carmen Mesa Valenciano, Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cuba.

   Dr. C. Gladys Merma Molina, Universidad de Alicante, España

   Dr. C. Diego Gavilán Martín, Universidad de Alicante, España

   M. Sc. Raimel Sobrino Duque, Universidad de Murcia, España

    Dr. C. Marta Beatriz Infante Abreu, Universidad Tecnológica de La Habana, Cuba.

    Dr. C. Maria Sonia Fleitas Triana, Universidad Tecnológica de La Habana, Cuba.

    Dr. C. Arialys Hernández Nariño, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba.

    Dr. C. Natalia Martinez Sánchez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.

    Dr. C. Yunia Reyes Gonzalez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.

    Dr. C. Rigoberto García Muri, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.

    M. Sc. Yasmany Aguilera Sánchez, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.

    M. Sc. Hugo A. Martinez Noriega, Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba.


Los trabajos aceptados se publicarán en las memorias de la Convención, bajo el sello Ediciones Futuro con el registro ISBN correspondiente. Una selección de los trabajos será propuesta para su publicación en revistas afines a las temáticas del evento. 



Información de contacto


Dr. C. Juan Antonio Plasencia Soler                   

Presidente del CC del Taller

 juanps@uci.cu


M. Sc. Yasmany Aguilera Sánchez 

Secretario Ejecutivo

 yaguilera@uci.cu

Fecha y Hora
martes, 14 de octubre de 2025
Inicio - 0:00 (America/Havana)
viernes, 17 de octubre de 2025
Fin - 16:00 (America/Havana) Agregar al calendario
Ubicación

Hotel Meliá Internacional Varadero

Avenida Las Américas, Km 1, Varadero
Varadero MAT
Cuba
+53 45 623100
melia.internacional@meliacuba.com.
Obtener la dirección
Organizador

Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de las Ciencias Informáticas, KAINOS S.A.

+53 72081278
+53 52871524
comercial@kainos.cu, uciencia@uci.cu
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.