XI International Workshop on Free and Open Source Software and Emerging Technologies
-
Development framework for realistic object handling with hand-tracking in virtual reality environments
Omar Correa
-
Inauguración del XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
Aylin Estrada VelazcoOct. 15
-
Conferencia inaugural: Open Sources y Software Libre. Otras formas de Compartir nuestros Derechos
Marcos MaricalOct. 15
-
Panel: Desarrollo, migración y uso de tecnologías de software libre y de código abierto
Allan Pierra FuentesOct. 15
-
La Lucha por la Vigencia del Software Libre en la Era de la IA Centralizada
Allan Pierra FuentesOct. 15
-
Construyendo el bien común: el rol del código abierto en la transformación digital en Cuba
Rafael Martínez-EstévezOct. 15
-
Desarrollo de sistema de Gestión para la Fiscalía Militar con tecnologías libres
Clariannis Gómez BarrosoOct. 15
-
Plataforma integral para el monitoreo remoto y la gestión proactiva de flotas marítimas y terrestres asociadas
Allan Pierra FuentesOct. 15
-
Ecosistema de transacciones monetarias para Cuba
Dr. C. José Ortiz RojasOct. 15
-
Diseño e implementación de un Framework Orientado a Servicios basado en WSO2 para entornos tecnológicos heterogéneos.
Dr.C. Maikel Leyva-VázquezOct. 15
La formación de competencias informacionales en la actualidad constituye un tema de investigación cada vez más contextualizado y necesario. En una sociedad donde la transformación digital abarca en menor o mayor grado todos los sectores, se requiere de profesionales competentes en información, no solo para el acervo individual, sino para desempeñarse en cada rol o contexto estudiantil, laboral o social. Sin embargo, la tecnología impone retos y marca la diferencia por constituir un negocio donde, en muchos casos, se requiere pagar para poder acceder a los recursos informativos, aplicaciones o tecnologías de punta. Con vista a superar esta brecha digital, los autores desarrollaron un estudio con el objetivo de aplicar tecnologías libres en la formación de competencias informacionales en estudiantes de Tecnología de la Salud. La investigación se desarrolló en la Facultad de Tecnología de la Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en los años 2022-2024. Como resultado se obtuvo la propuesta de un curso virtual diseñado en la plataforma Moodle que contribuye a la formación de competencias informacionales en estudiantes de Tecnología de la Salud. Para la validación de la propuesta se realizó un cuasi-experimento desde la asignatura Competencias Informacionales de la carrera Sistemas de Información en Salud con resultados satisfactorios. Se concluyó que el empleo de las tecnologías libres en la educación contribuye a la formación de competencias informacionales.