XI International Workshop on Project Management
-
Sistema de almacenamiento alternativo y de acceso regulado para expedientes judiciales en los tribunales populares cubanos
Daniel Jesús Ávila AguiarDone
-
Diagnóstico de fidelización de clientes en XETID: Un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo
Dailyn García DominguezDone
-
Sistema de Gestión de citas de los tribunales populares cubanos
Roger Luís Carcacés MatosDone
-
Guía de Digitalización de Servicios como Herramienta Estratégica de Gestión de Proyectos de Transformación Digital en la Administración Pública
Yarina Amoroso FernándezDone
-
Importancia de la gestión de proyectos en la transformación digital
Marisela Monteagut FerrerDone
-
Requerimientos de un sistema de información de mercadotecnia para organizaciones basadas en proyectos
Rosana Vázquez SaméDone
-
Gestión adaptativa para la transformación digital en organizaciones políticas
Mayleidis López FernándezDone
-
Implementación de metodologías ágiles de desarrollo de software en Costa Rica a través de la Práctica Profesional
Katty Vasquez ÁvilaDone
-
El Liderazgo en la Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Organizacional
Yandielys Reyes PlanoDone
-
Dainys
Dainys Gainza ReyesDone
Soy una profesional en Ciencias Informáticas con una trayectoria que combina experiencia técnica y roles de ingeniería. A lo largo de mi carrera, he desarrollado habilidades en ingeniería de software, gestión de proyectos, seguridad informática, SEO y diseño, además de competencias en redacción y edición de documentos. Me considero una persona disciplinada, proactiva y responsable, con capacidad para gestionar múltiples tareas eficientemente.Mi experiencia laboral comenzó en 2016 como Técnica en Ciencias Informáticas en la Dirección de Proyectos Especiales. Entre 2018 y 2020, asumí responsabilidades más analíticas, participando en la educción y redacción de requerimientos, así como en la elaboración de documentación técnica para proyectos. Durante ese mismo período, también contribuí al desarrollo y actualización del plan de seguridad informática, asegurando el cumplimiento de políticas y su correcta divulgación.En 2023, me desempeñé como Analista de Proyecto, enfocándome en la gestión de requisitos, diseño de diagramas UML y BPMN, creación de prototipos de interfaces e identificación de oportunidades SEO. Desde el 2024 hasta la actualidad trabajo como Gestora de Proyectos en el Parque Científico Tecnológico de La Habana.Mi formación incluye una licenciatura en Ingeniería en Ciencias Informáticas por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), complementada con posgrados en Big Data con Apache Spark, Educción de Requisitos y Producción Científica Escrita. Esta preparación constante refleja mi compromiso con la innovación y la adaptación a las demandas del sector tecnológico.
El estudio desarrolló una metodología para evaluar el impacto de los proyectos incubados en el Parque Científico Tecnológico de La Habana, con el objetivo de medir el impacto causado en las dimensiones tecnológica, económica, social y ambiental. Se empleó un enfoque multicriterio que combinó el Proceso Analítico Jerárquico para ponderar indicadores con encuestas a expertos, quienes valoraron el desempeño mediante una escala ordinal-cuantitativa. La recopilación de datos incluyó proyectos finalizados y en ejecución, analizando documentos técnicos y realizando entrevistas. Los resultados se consolidaron en matrices de evaluación que integraron ponderaciones y valoraciones expertas, permitiendo calcular un índice de impacto global normalizado. La metodología obtenida permite identificar patrones de desempeño diferenciados entre dimensiones, para destacar fortalezas y debilidades. Además, posibilita priorizar intervenciones estratégicas y establecer comparaciones con estándares internacionales. Estos hallazgos proporcionan una base objetiva para optimizar la gestión de proyectos de innovación y alinear sus resultados con las necesidades del desarrollo nacional. La evaluación sistemática del impacto se consolida así, como una herramienta clave para la toma de decisiones en ecosistemas científico-tecnológicos.