VI International Workshop on Training for Computer Science
-
Diagnóstico de habilidades profesionales para trabajo en equipos de desarrollo de software en carreras informáticas
Yamilka Gómez León
-
Guía Didáctica para la enseñanza aprendizaje del cálculo diferencial e integral utilizando GeoGebra
Niurys Lázaro Alvarez
-
Contribución del Aprendizaje Basado en Proyectos a la gestión metodológica en el colectivo de año
Reina Victoria Estrada Nelson
-
Propuesta de transformación digital de La Lisa desde la Práctica Profesional
Niurvis Legrá Pérez
-
Prácticas curriculares y pedagógicas para contribuir a la retención universitaria en la CUJAE
Anaisa Hernández González
-
Procedimientos para el uso de Recursos Educativos Abiertos como fuentes de conocimiento histórico-social
Luis Augusto Arias Verdecia
-
La Inteligencia Artificial en Educación Superior: análisis de riesgos y oportunidades
Dr. C. José Ortiz Rojas
-
GGestión de la calidad de los procesos sustantivos en las instituciones de educación superior
Lázaro Valdés Pérez
-
Estrategia para el desarrollo de habilidades profesionales en estudiantes de carreras de perfil informático
Dr. C. Ailec Granda Dihigo
-
Proyección estratégica y gestión de la calidad en la Universidad de las Ciencias Informáticas
Ernesto Miguel García González
Este estudio evalúa la satisfacción de los estudiantes en el proceso de culminación de estudios en la Facultad de Tecnologías Educativas de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Se aplicó un método analítico-sintético, hipotético-deductivo y estadístico-matemático, utilizando la computación con palabras (CWW) para analizar las percepciones estudiantiles. El método incluyó la modelación del marco de trabajo, recogida de datos, agregación y explotación de la información, y discusión de los resultados. Se utilizaron vectores de evaluación lingüística y la media aritmética de 2-tupla para el análisis. El estudio concluye con la presentación de un método de trabajo para la gestión de la evaluación de la satisfacción en el proceso de culminación de estudio.